Cámaras de Grabación
Este tipo de cámaras hacen referencia al uso más extendido de los drones a día de hoy, la grabación audiovisual. Evidentemente, la calidad de las imágenes irá en función de la calidad de la cámara. No te preocupes, no es necesario comprar una cámara con altas prestaciones si estás realizando tus primeros vuelos.

Como he dicho antes cuando hablamos de cámaras de grabación, nos encontramos las cámaras con delay. Este tipo de cámaras, suelen funcionar mediante señal WiFi o Bluetooth, lo que les proporciona una alta calidad de imagen pero un retraso en la misma. La gran mayoría de drones pueden acoplar una cámara 1080 full HD o incluso una cámara 4K, que resultan ideales para fotografía y vídeo.
Es cierto que no es un tiempo de respuesta elevado (0,5-2 segundos), hacen este tipo de cámaras inviables en situaciones de respuesta rápida.
Pues bien, entre las cámaras de grabación que se pueden utilizar en un dron, vamos a comenzar por dividirlas en tres grupos:
- Cámaras de acción
- Cámaras deportivas
- Cámaras profesionales de fotografía y vídeo
¿Por qué en tres grupos? muy sencillo: existe una clara diferenciación, sobre todo en el precio. Las cámaras de acción suelen resultar mucho más económicas que las cámaras deportivas, además de ser más ligeras. También existen cámaras que vienen ya incluidas con el propio dron, algo muy recomendable si estás empezando.
Por otra parte, hay profesionales del mundo audiovisual, que necesitan que sus drones lleven equipos de fotografía o vídeo bastante voluminosos. Como una cámara réflex o cámaras de grabación de cine (llegan a pesar hasta 12Kg). Estos tipos de cámaras, incluso los drones que las llevan, están hechos a medida para profesionales de la grabación.
Cámaras de acción para drones
Comenzaremos hablando de las cámaras de acción, sin duda la opción más económica de todas. Este tipo de cámara, es un buen punto de partida para la iniciación por su precio. La mayoría de ellas vienen con el propio dron.
¿Qué te permite una cámara de acción? Si bien es cierto que son baratas y ligeras, su calidad de imagen suele estar entre 480 y 720 pixeles. Además, gracias a su peso reducido, puedes utilizarlas en drones brush/brushed (motor con escobillas). Estos drones son más económicos, ya que sus motores son de menor potencia y, por norma general, más resistentes que un dron brushless.
Digo esto porque la mayoría de aeronaves de motores con escobillas, no tienen la potencia suficiente como para poder levantar una cámara deportiva.
Cámaras deportivas de drones
La más famosa y para muchos la mejor del mercado es GoPro, aunque hay más. Existen otras marcas más económicas con las que poder conseguir los mismos resultados como son el caso de las SJCAM, RunCam o Xiaomi.